
Lo que el ojo no ve
…en los periodos en que no existían las técnicas modernas, convierte a estas monedas acuñadas a golpe de martillo en auténticas obras de arte…
…en los periodos en que no existían las técnicas modernas, convierte a estas monedas acuñadas a golpe de martillo en auténticas obras de arte…
Todos estos atributos presentaban a Constantino ante sus súbditos como la manifestación visible del Sol: el monarca era una entidad luminosa..
El cantón necesitaba disponer de dinero para no desacreditar su hacienda. Para ello dispuso el pago mediante bonos…
¿Qué deberíamos tener en cuenta a la hora de iniciarnos en la numismática? Primero de todo…
«He aquí un hermoso príncipe”, exclamó Luis XII en 1501 en la ciudad de Blois, originando el famoso apelativo referido a Felipe I.
Gonzalo Fernández de Córdoba, conocido como “El Gran Capitán”, fue una pieza fundamental en la expansión exterior del Imperio…
Otra de las fábulas que se cuentan de Hércules, es que, después de haber completado los doce trabajos impuestos por Euristeo y libre al fin de la servidumbre…
Todas estas civilizaciones tendrían sus propios nombres para definir a estos carruajes, pero es con la llegada de los romanos…
La leyenda dice que por eso los delfines acompañan y salvan a los náufragos, pues son los piratas que quieren expiar su culpa…
En esta ocasión tengo el gusto de presentaros a la Harpía o Arpía, en griego Ἇρπυια Hárpyia, “que vuela y saquea”. En un principio eran seres con apariencia de hermosas mujeres aladas, cuyo cometido principal era hacer cumplir el castigo impuesto por Zeus a Fineo…
Si hemos visto unas cuantas piezas modernas, todas sin circular y de repente nos toca clasificar una moneda medieval con “sus cosas” seguramente nos va a parecer de peor conservación de lo que en realidad es y viceversa…
El aspecto que nos confieren los retratos que aparecen en las monedas objeto de estudio es el de gente ruda, de barba poblada, nariz prominente y abundante cabellera de singular peinado, todos estos son rasgos comunes a los pueblos representados…
Las acuñaciones americanas fueron sufriendo los apasionantes cambios que puede sufrir una moneda en un estado nuevo, en vigorosa expansión y con una historia en plena efervescencia de sucesos no solo políticos y geográficos sino también económicos…
Se creía que la Esfinge era un monstruo femenino al que se le atribuía rostro de mujer; pecho, patas, y cola de león; y además tenía alas como un ave de rapiña. Se supone, en ciertas versiones, que es hija de…
En septiembre de 1894, el director de la sucursal de Barcelona del Banco de España envió a la Casa de Moneda en Madrid media docena de duros…
Tratemos de ver estas imágenes con los ojos de aquellos antepasados que observaban el prodigio de ver plasmado en bajorrelieve aquello que escuchaban de labios de los aedos y cuentistas que comunicaban todo el saber mitológico de…
La palabra «moneda» deriva de una de las advocaciones de la diosa romana Juno: Moneta (del verbo Moneo) «la que avisa».
En nuestra historia hay casos en los que el nombre con el que importantes personajes pasaron a la posteridad y por el que se les recuerda, tampoco es el suyo…
…el 26 de enero de 1828, se produce la rebelión fruto de la cual Benito Soto y Miguel Ferreira, apodado Mercurio, natural de Ferrol, junto con sus secuaces se hacen con el gobierno del barco, poniendo rumbo a la isla de la Ascensión…
En nuestra historia hay casos en los que el nombre con el que importantes personajes pasaron a la posteridad y por el que se les recuerda, tampoco es el suyo…
En los libros contables de La Casa de la Moneda de Madrid no figuran apuntes referidos a la acusación de los 20 céntimos durante los años 1869 y 1870…
A la Corona le urgía disponer de los fondos que habían venido de ultramar, así que se dio orden de retirar de la circulación la moneda perulera, fundirla, purificarla y volverla a acuñar…
…debido a la conducta licenciosa de sus ciudadanos, y en especial la de los mismos religiosos, unas bolas de fuego provocadas por la ira de Dios arrasarían a la ciudad de Los Reyes…
Si bien la manera más ortodoxa de definir las dos partes más relevantes de una moneda puede ser la de “anverso y reverso”. No es menos cierto que oiremos sobre todo “cara y cruz”. No me imagino…
El coleccionismo es inherente a todos nosotros. El ser humano ha coleccionado todo tipo de objetos desde la antigüedad y la numismática es uno de los más importantes.
En el Blog de Tauler&Fau encontrará multitud de artículos, reseñas y estudios para introducirse en el mundo del coleccionismo. Un universo que le atrapará desde el primer momento.
El coleccionismo de monedas antiguas le proporcionará multitud de ventajas:
Gracias al coleccionismo de monedas podrá conocer la historia de las civilizaciones. Todos los imperios desde la Grecia Antigua han acuñado monedas para representar la historia de sus pueblos. Con el estudio de las monedas adquirirá un gran conocimiento sobre multitud de culturas y sus costumbres.
También podrá ver la evolución de la historia del arte a través de los diferentes imperios, reinados y regiones. Esta es una de las características más atrayentes del coleccionismo de monedas, ya que se puede apreciar muy claramente la influencia del arte de la época plasmada en las monedas.
Formar una colección de monedas antiguas es un método de ahorro e inversión a largo muy eficaz y la lucha perfecta contra la continua inflación monetaria. La numismática es un sector muy consolidado y un valor seguro a la hora de invertir. Cada vez cuenta con más adeptos y su crecimiento no para de aumentar.
Si está interesado en invertir en monedas antigua, en Tauler&Fau le asesoraremos sin compromiso.
El coleccionismo de monedas le aportará un gran entretenimiento y diversión, ya que, al ser un mundo con tantos periodos históricos, tipos de moneda y variantes, siempre tendrá algo nuevo que descubrir.